
Una vez más el área de Educación Física nos desafía con este entretenido Challenger Diecicochero, con un juego típico para cada día de septiembre en que celebramos el mes de la patria.

Los estudiantes de II° Medio y el Área de Lenguaje invitan a nuestra Comunidad a participar en diferentes Conversatorios Literarios con distintos autores y escritores que se realizarán vía Meet.

Tras un largo y minucioso trabajo de investigación acerca de la Transición Política en distintos países del Cono Sur, el grupo de seis estudiantes de nuestro colegio, liderado por la profesora de historia María Paz Mallegas, entregó su material para ser parte del concurso de la Unión Europea, Eustory.

Desde el mes de mayo, la profesora de historia María Paz Mallegas junto a un grupo de 6 estudiantes han estado trabajando para un concurso de la Unión Europea, llamado Eustory, que exige entregar una investigación acerca de la Transición Política.

En este contexto de pandemia por Covid-19 que el mundo vive hoy, el Área de Ciencias invita a toda nuestra comunidad a un conversatorio con el Dr. Alejandro Rojas Fernández, Ingeniero en Biotecnología Molecular de la Universidad de Chile y Doctor en Bioquímica de la Universidad de Constancia de Alemania, con quien abordaremos la interrogante ¿Podrían las alpacas ayudar a controlar la pandemia del Covid-19?

El Murmullo invita a toda la comunidad de nuestro colegio al conversatorio “Uso de datos y tecnología” que se realizará este Viernes 28 de Agosto, a las 18:00 hrs., con Paula Espinoza, directora de la fundación Saber Futuro.

Los estudiantes de II° Medio y el Área de Lenguaje invitan a nuestra Comunidad a participar los días miércoles, a partir de este 26 de agosto, en Conversatorios Literarios con distintos autores y escritores que se realizarán vía Meet. Este ciclo lo abre el guionista, comunicador digital y gráfico Felipe Benavides.

La Dirección Académica y Cultural del Centro de Padres y Madres del Colegio San Ignacio, organiza y promociona un ciclo de charlas públicas sobre el proceso constituyente, con el objetivo de generar opinión y debate ante los desafíos presentes del país.

Definitivamente ya no hay barreras para comunicarnos y conocer distintas realidades y culturas. Así lo han demostrado nuestros estudiantes de IIIº Medio del Electivo de Inglés que en estos días trabajan en un proyecto tripartito con el Liceo Javier de Ciudad de Guatemala y St Louis University High,de Missouri, Estados Unidos.

En esta Séptima Jornada del Ciclo "Democracia, ciudadanía y esfera pública", el Área de Historia nos invita a un conversatorio con el P. José Tomás Vicuña S.J., director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes, que se realizará vía online, este viernes 14 de agosto , a las 17:00 horas.