Noticias

Misa Entrega de Cruces IV° Medios 2025

Misa Entrega de Cruces IV° Medios 2025

Este martes 18 de noviembre, como comunidad, celebramos la Misa de Entrega de Cruces de la Generación de IV° Medios 2025. Esta eucaristía marca el cierre de una etapa en la vida de nuestros estudiantes y nos invita a reconocer los frutos cultivados durante su paso por el Colegio San Ignacio.

La ceremonia fue presidida por nuestro Director, P. Paul Mackenzie SJ; por el Capellán, P. Ismael Aracena SJ; y concelebrada por el Padre Provincial, Juan Cristóbal Beytía SJ.

En su homilía, el P. Ismael SJ reflexionó acerca de lo que significa “ser ignaciano” e invitó a los jóvenes a profundizar en la espiritualidad que han recibido. Les compartió:

“Sabiendo que un ignaciano siempre sigue buscando, se deja ayudar y ayuda, hoy queremos preguntarnos cómo podemos caminar hacia el futuro. Ojalá que ser ignaciano sea algo para toda la vida: no una etiqueta, sino una manera de ver, de estar y de ser en el mundo. Ser más para hacer más”.

El Capellán destacó tres actitudes esenciales:

1. Agradecimiento.

“Llévense esta cruz con una mirada agradecida: por lo que son, por lo que han recibido y por quienes los han acompañado. Ojalá puedan decir a sus padres: gracias por haberme educado en este colegio; a sus profesores y profesoras: gracias por lo que me entregaste. Los dones que Dios les ha regalado —y de los que soy testigo en muchos de ustedes— son un verdadero regalo”.

2. Mirar el contexto.

“Ojalá lleven un instrumento que nunca falla en la vida ignaciana: la capacidad de mirar el contexto, de analizar la realidad y discernir qué está sucediendo para servir mejor a los demás. Que el discernimiento sea una práctica real ahora que reciben la cruz. Ese es el arte ignaciano para orientarse en una vida compleja. Una experiencia que llevó a Alberto Hurtado, aquí mismo, en este colegio, a preguntarse siempre: ¿Qué haría Cristo en mi lugar?”.

3. Con fuego en la mirada.

Finalmente, a partir del poema “Con fuego en la Mirada”, el P. Ismael invitó a nuestros jóvenes a mantener “un fuego que encienda otros fuegos”: un ardor interior que inspire a otros, que los motive a comprometerse y transformar su entorno, tal como lo hicieron San Ignacio y San Alberto Hurtado.

Que esta cruz que hoy reciben sea para ustedes un signo vivo del amor de Cristo y un envío a servir. Que los acompañe siempre en el camino, les recuerde quiénes son y los impulse a buscar, en cada decisión y en cada paso, el mayor bien posible para los demás. 


Volver